Héctor Escandell
Comunicación | Fe y Alegría Internacional
Héctor Escandell
Comunicación | Fe y Alegría Internacional
Las iniciativas federativas reflexionan sobre educación Popular
Fe y Alegría Honduras recibe a los directores, directoras, líderes y lideresas de todo el mundo para celebrar la Asamblea número XXXIII y el Consejo ampliado en la ciudad de Tela, entre el 20 y el 24 de marzo.
El Movimiento de Educación Popular y Promoción Social, conformado por 22 países federados y otros invitados se reúne todos los años para reflexionar el modelo de Educación Popular que implementa en sus más de mil centros alrededor del mundo y que beneficia a más de un millón de participantes de comunidades urbanas, campesinas e indígenas en América Latina, África, Asia y Europa.
La iniciativas federativas
En esta oportunidad, el Consejo de directores y directoras cuenta con la participación de los y las representantes de las iniciativas federativas, modelo en el que se sostiene la acción misional y que permite el trabajo en red entre los países interesados en una temática específica.
Los referentes de las iniciativas reflexionan sobre las apuestas de la educación popular y la superación de la Emergencia Educativa declarada por Fe y Alegría en el año 2020.
Las iniciativas son:
1 – Formación Pedagógica
2 – Calidad Educativa
3 – Formación para el Trabajo
4 – Evaluación y Medición de Impacto
5 – Ecología Integral y Panamazonía
6 – Juventudes
7 – Género
8 – Ciudadanía
9 – Migraciones
10 – Identidad y Espiritualidad
11 – Educación Inclusiva
12 – Atención a la Primaria Infancia
Nuevo Coordinador General
Durante el encuentro, se dará la bienvenida al nuevo Coordinador General de la Federación Internacional de Fe y Alegría, el Padre Daniel Villanueva, S.J, sustituyendo al Padre Carlos Fritzen, S.J, quién lideró el Movimiento durante siete (7) años.
Desde el pasado domingo inició la llegada de los participantes al aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales de la ciudad de San Pedro Sula. El encuentro global se desarrolla en las instalaciones del hotel Los Laureles, en el departamento de Atlántida.
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.