Carlos Fritzen, SJ
Coordinador General de la Federación Internacional de Fe y Alegría
Carlos Fritzen, SJ
Coordinador General de la Federación Internacional de Fe y Alegría
El pasado 24 de enero el mundo celebró el Día Internacional de la Educación, un hito que nos recuerda la lucha por el derecho al aprendizaje. El recordatorio de la fecha, sin duda pone en vitrina la fotografía global, ¿hay educación para todas y todos?, ¿los Estados están haciendo su trabajo?, ¿los niños y las niñas del mundo reciben educación de calidad?, ¿las maestras y los maestros reciben pagos que dignifican la profesión docente?
Para Fe y Alegría no existe un día por la educación, por el contrario, la educación es una cuestión de todos los días. No como un juego de palabras sino como una insistencia cotidiana por reivindicar un derecho universal. El Movimiento tiene una apuesta clara: la Educación Popular como modelo para la transformación social.
El modelo de Fe y Alegría representa la aspiración global de una sociedad más justa y humana.
A continuación, recordamos el artículo escrito por el Coordinador General de la Federación Internacional de Fe y Alegría, a propósito del debate sobre los desafíos de la Educación Popular realizado durante las jornadas del Congreso Federativo 2021, en el se recogen elementos fundamentales de los pilares político, ético, epistemológico y pedagógico de la propuesta.
“Conocemos el poder transformador de la educación: educar es apostar y dar al presente la esperanza que rompe los determinismos y fatalismos con los que el egoísmo de los fuertes, el conformismo de los débiles y la ideología de los utópicos quieren imponerse tantas veces como el único camino posible. Educar es siempre un acto de esperanza que invita a la coparticipación y a la transformación de la lógica estéril y paralizante de la indiferencia en otra lógica distinta, capaz de acoger nuestra pertenencia común”.
Papa Francisco Pacto Global por la Educación, 15 de octubre 2020
Son palabras muy oportunas para presentar el Documento de Reflexión y Actualización de la Educación Popular, en el que apostamos por seguir transformando vidas y comunidades por Otro Mundo Posible. No en pocos espacios surge la pregunta por la vigencia y pertinencia de la Educación Popular en estos tiempos. Siendo que Fe y Alegría se define como un Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social, este tema está vinculado a nuestra identidad y misión. Fe y Alegría es una organización dinámica contraria al estancamiento, esto ha permitido que se vaya adaptando a las realidades y contextos, que vaya respondiendo a medida de los cambios de la sociedad, y que se interpele constantemente para ser una respuesta eficaz que nos permita caminar hacia una sociedad transformada por medio de la educación.
Este dinamismo está generado por el compromiso de las personas que hacen parte de Fe y Alegría en la permanente reflexión y actualización de su propuesta de Educación Popular. El desafío es que desde cada Fe y Alegría local, nacional e internacional, se haga el ejercicio de profundizar y repensar sus prácticas a la luz de las demandas del entorno y que podamos concretarlas en unas respuestas desde la Educación Popular.
La clave de esta reflexión está en seguir haciéndola desde el compromiso.
La Educación Popular no se va a actualizar sola. Esto solo será posible si somos capaces de actualizarnos como Educadores y Educadoras Populares del Siglo XXI.
“….”
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.