Síguenos:

25 marzo 2021

No hay comentarios

Las juventudes de la Red Generación 21+ incidiendo en la CME.

Del 23 al 25 de Marzo un equipo de jóvenes y representantes de la Federación Internacional de Fe y Alegría, están participando de la Asamblea Mundial por el Derecho a la Educación organizada por la Campaña Mundial por la Educación.

Tenemos la oportunidad de posicionar el rol de incidencia que tienen las juventudes en la defensa y la creación de condiciones que posibiliten mayor y mejor inversión en la educación, pero además de lo importante que es pensarnos una educación para la ciudadanía global, para la igualdad, una educación que se encuentre al alcance de todos y todas.

 

Les compartimos algunas reflexiones de las compañeras que están participando:

 

Carmen Cortes de Fe y Alegría Argentina, miembro del Protagonismo Juvenil Organizado (PJO) y participante de los procesos de la Red Generación 21+, afirma: “interesante poder escuchar como los jóvenes tenemos formas diferentes de aprender y de enseñar, y que las personas mayores están empezando a desaprender cosas que las tenían instaladas desde hace años, que pueden tener una visión más amplia de lo que se vive hoy y que nos respetan y respetan como pensamos.”

 

Por su parte, Lizbeth Núñez de Fe y Alegría Ecuador, miembro de los Campamentos Ecuatorianos de FyA (CEFA) y participante de los procesos de la Red Generación 21+, asegura: “Ha sido un espacio de reflexión y reconocimiento al saber que varios países y contextos. El fin último es brindar una educación de calidad. Además reconocer la importancia de la incidencia de los jóvenes, siempre es bueno acompañar y ser acompañados para seguir aprendiendo.”

 

Desiré Sanchez de Entreculturas España, miembro de la Red Solidaría de Jóvenes y participante de los procesos de la Red Generación 21+,comentó : “Ha sido de reconexión y de volver a sentir que somos parte de una causa que implica a gente de todo el mundo. Cada una con su realidad diferente pero, en verdad, todas con el mismo objetivo. El querer crear una sociedad más justa, donde la juventud tenga voz, llegue a resonar en la toma de elecciones y, sobre todo, que nuestra herramienta para construir el futuro que queremos como jóvenes es la educación. Gracias a ella somos capaces de luchar por el mismo objetivo y llegar al futuro con la sociedad justa que queremos.”

©2025 Todos los derechos reservados