Semana de Acción Mundial por la Educación (#SAME2023)
Comunicaciones
Semana de Acción Mundial por la Educación (#SAME2023)
Comunicaciones
La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) se llevará a cabo del 29 de mayo al 2 de junio, es la iniciativa más destacada de la Campaña Mundial por la Educación (CME) que se lleva a cabo anualmente desde hace 20 años y de la cual Fe y Alegría es aliado. La SAME pretende movilizar la acción conjunta en torno a temas específicos que afectan al derecho a la educación y a concienciar a todos los actores implicados en su defensa y consecución.
Este año, su tema se centra en un llamamiento urgente y pertinente bajo el lema: “Invirtiendo en un Mundo Más Justo: Descolonizar el Financiamiento de la Educación ¡Ya!”.
El boletín publicado por CME fundamenta: “Todos los Estados son responsables de garantizar el derecho a la educación para todos y todas, pero al hacerlo deben proporcionar una financiación pública adecuada y sostenible. Esta obligación clave está consagrada en varios instrumentos vinculantes de derechos humanos y es algo en lo que hace hincapié la Agenda de Educación 2030, que incluye un llamamiento a todos los gobiernos para que asignen la máxima cantidad de recursos disponibles a la educación. La falta de financiación educativa se debe a múltiples factores y ha empeorado debido a diversas causas, como la prevalencia de sistemas fiscales regresivos, la angustia del pago de la deuda y la crisis en particular, pero no sólo para los países de renta baja y media-baja, la privatización y la escasa cooperación internacional a los países de renta baja y los afectados por crisis prolongadas y nuevas. Detrás de estas causas sigue estando la idea de que la educación no es un derecho que deba garantizarse(…) La estimación del déficit anual de financiación de la educación en los países de renta baja y media-baja es de 148 000 millones de dólares. Los costes adicionales provocados por los cierres de las escuelas debido a la COVID 19 podrían aumentar este déficit financiero hasta en un tercio, es decir, entre 30 000 y 45 000 millones de dólares”.
En el marco de la acción pública por el Derecho al Aprendizaje, Fe y Alegría anima a participar activamente en SAME; a través de nuestros canales de comunicación difundiremos las acciones para unirse a la Semana de Acción Mundial por la Educación.
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.