André Samalambo, SJ.
Director nacional de Fe y Alegría en Angola
André Samalambo, SJ.
Director nacional de Fe y Alegría en Angola
Desde el año pasado estamos dando los pasos para iniciar Fe y Alegria en Angola. Comenzamos con el proceso de la legalización, reconocida en Angola como Asociación Fe y Alegría. Después, los primeros contactos con Fe y Alegría en RD Congo, con Entreculturas y con la Comisión Fe y Alegría África fueron para nosotros la puerta de entrada para esta gran familia, la Federación Internacional de Fe y Alegría. La participación en varios encuentros de la Federación, particularmente, en la Asamblea en Bogotá, nos dió mucha alegría y mucha esperanza y, consecuentemente, nos sentirmos miembros de una gran familia. Otro signo de esperanza fue la cooperación bilateral de Fe y Alegría Angola con FyA Brasil que, en este inicio, fue un paso muy significativo para nosotros. A este nivel, podemos decir que el balance del inicio de Fe y Alegría en Angola ha sido muy positivo.
À nivel de los proyectos Educativos y Promoción Social, el balance es también muy positivo, pues encontramos la colaboración voluntaria de muchos laicos, laicas y religiosas que han abrazado con mucha alegría la causa de Fe y Alegría. Añadimos también la participación de nuestros hemanos pobres en el proceso de transformación de sus realidades y comunidad. En Mbanza Congo, en aldeia de Nzau Evau, donde empezamos los primeros proyectos educativos, la comunidad regaló a la Asociacion 40 hectares de tierra para construir escuelas para los niños que tienen que caminar largas distancias para estudiar, para niños y jóvenes que están fuera del sistema de educación y Centros de Formación Técnica para los agricultores y los jóvenes. Ellos están participando en todo el proceso de transformación. Esto nos da más fe para caminar y mucha alegría para trabajar con la comunidad y para ella.
En Luanda, en un Barrio popular donde estamos empezando Fe y Alegría, acompañamos una escuela pobre donde los niños y niñas no tienen el derecho efectivo de la educación de calidad. En este mismo contexto, muchos niños y niñas siguen todavía fuera del sistema de enseñanza. Hace pocos días, una Señora donó a Fe y Alegría un terreno para construir un Centro Educativo. En colaboración con Fe y Alegría Brasil estamos trabajando para buscar apoyos para hacer realidad este sueño, que va ayudar a más niños y jóvenes al acceso a una educación y formación en el y para el trabajo de calidad. Entonces, podemos decir que el balance es muy positivo.
Un elemento muy importante, en este inicio de Fe y Alegría en Angola, es la visita del Coordinador General de la Federación, el Padre Carlos Fritzen, SJ, una presencia muy animadora y motivadora. Este mes, hemos recebido también la visita del obispo de Mbanza Congo en nuestra oficina y en el proyecto de la escuela del campo. No podemos olvidar las ayudas y los apoyos técnicos de la Federación, de Entreculturas en los trabajos de diagnósticos de los contextos donde estamos actuando. Estos instrumentos nos están ayudando mucho a identificar las problematicas y los retos de los contextos, pero también nos están indicando el camino para pensar y reflexionar el contenido de la educación popular y la promoción social.
Fe Y Alegría en Angola sigue caminando con mucha fe y con mucha alegría para trabajar desde las comunidades más pobres, con ellas y para ellas. Este trabajo lo hacemos con la colaboración de muchas personas de buena voluntad e instituciones, además del equipo técnico. Tenemos la alegría para continuar trabajando y tenemos la fe de que próximo año nuevas puertas se abrirán para responder a los desafíos de nuestros pueblos más pobres.
A toda la familia Fe y Alegría presente en el mundo, a todos los niños, niñas, jóvenes, educadores y educadoras, a todas las coordinaciones de los Centros Educativos, a todos los equipos de trabajo de la Federación Internacional, Fe y Alegría en Angola deseamos una Feliz Navidad, prospero año nuevo y muchas felicidades. Que Dios les bendiga estas navidades.
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.