Elías Cornejo
Fe y Alegría en Panamá
Elías Cornejo
Fe y Alegría en Panamá
“Había hombres malos con pistolas y golpearon a mi papá y vi muchos muertos”. Hace tres años este relato de Julio, un niño cubano de apenas 8 años me impactó. Apenas iniciaba mi trabajo en Fe y Alegría Panamá, en el área de atención a migrantes. Julio es de los miles de niños que han ingresado al país por el inhóspito Darién.
Julio sería el primero de varios niños, niñas y adolescentes que hemos atendido. Algunos tienen pocos días de nacidos y otros apenas pueden balbucear sus primeras palabras. Unos van de camino al norte con sus padres o familiares y otros viven en Panamá (algunos de ellos han nacido aquí). En todos, la mirada en sus ojos refleja esa mezcla de tristeza y esperanza.
Karina es una niña vivaz, tiene tres años, nació en Panamá, de madre venezolana, juega con Valentín, un niño más calladito, de 5 años, que es panameño, sus padres son nicaragüenses. A ellos se suman Gustavo, nacido en Cali, Colombia y Miguel nacido en Perú de padres venezolanos, ambos de 6 años, a ellos también se sumaron Ricardo y Francisco, ambos de padres panameños y de 6 años. Juegan con una pelota en el patio de Fe y Alegría, en Las Mañanitas. Sus padres participan de una reunión de presentación del programa “Tejiendo Amaneceres” el cual pretende ayudar en la integración social de las poblaciones panameñas y migrantes.
La mayoría de estas familias viven en las periferias de la zona Este de la ciudad de Panamá, particularmente, en la 24 de diciembre, Las Mañanitas y en el populoso e histórico San Miguelito. La idea es apoyarles en la sostenibilidad educativa de sus hijos. Algunos de ellos y de ellas forman parte de la iniciativa de Formación para el trabajo, un proceso que pretende capacitar en habilidades que les permitan enfrentar las nuevas realidades aplicando las herramientas que suministran las tecnologías que poseemos en nuestros celulares y computadores.
Estos grupos en formación y estos niños que juegan son esperanza, pero son la noticia sobre migración que no será prime time en las grandes cadenas. Son aquellos que viven en la vorágine de emociones que provoca la jungla de cemento que es Panamá. Como siempre digo, “son el testimonio de la terquedad de la vida que se resiste a las sombras”, son las historias que queremos contar.
Terminamos el taller de hoy, exhaustos pero felices. Los niños sentados, comiendo, sus padres alegres y motivados. Ver sus rostros ilusionados y escuchar sus preguntas e inquietudes, me recuerdan porqué sigo creyendo que cada acción formativa es un gran acto de fe que transformamos en eucaristía permanente. Porque al final de cuentas, ellos y ellas (adultos y pequeños) transforman nuestras vidas.
Se que Julio ahora está en Miami igual que Daniel, quien nació en medio de la selva y sobrevivió, junto a esas pequeñas vidas que van creciendo queremos construir otro Panamá posible, el que nace desde abajo, el que nos recuerda que somos frágiles hilos que se entrecruzan tejiendo esos amaneceres de redención con Fe y Alegría.
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.