Adela Colque
Lideresa de la Iniciativa Formación para el Trabajo
Adela Colque
Lideresa de la Iniciativa Formación para el Trabajo
El centro de Formación Nazareth de Fe y Alegría Honduras, se encuentra ubicado en la población rural de Urraco distante a 15 Km de la ciudad de El Progreso.
Es un Centro Técnico que forma a jóvenes desde los 14 años hasta adultos mayores de 40. No necesitan haber concluido la secundaria, algunos son jóvenes que continúan estudiando la secundaria y otros que dejaron la educación formal por situaciones familiares y económicas. Este Centro de formación atiende a 199 estudiantes de 101 mujeres y 98 varones.
Las especialidades que ofrece este Centro de Formación son: Belleza y Cosmetología; Cocina, Panadería y Repostería; Mecánica de motos, Soldadura industrial y Gestor de Ventas. Este año se han incorporado las especialidades de Refrigeración y Electricidad domiciliaria.
El estudiantado que llega al centro de formación tiene la intención plena de que en un futuro próximo, y con la formación técnica recibida, conseguirán un empleo que les permitirá mejorar sus condiciones económicas.
Desde hace aproximadamente 10 años, gracias al apoyo de Accenture Internacional, este Centro de formación viene implementando en sus estudiantes la formación en habilidades blandas desarrollando competencias básicas y transversales, competencias de acceso al trabajo y competencias laborales específicas. Esta estrategia permite al estudiantado, estar mejores preparados para su futura actividad laboral.
El Centro también viene formando al estudiantado en Emprendimiento con propósito. Este curso cierra con una feria emprendedora a la que asiste la comunidad y los estudiantes comercializan la producción realizada. Algunos estudiantes, optan también por esta vía de empleo, generando un negocio personal.
El equipo directivo y su personal docente realizan un excelente trabajo en cuanto a la Intermediación laboral. Se organizan para llegar a las empresas y buscar convenios para que los y las estudiantes al finalizar su formación, puedan realizar prácticas laborales. En muchos casos, esta experiencia abre las puertas para que el estudiante consiga ser contratado en la empresa u organización, logrando así su propósito de emplearse y generar ingresos económicos.
Conocer en persona este Centro de Formación es muy gratificante. Los docentes y directivos cuentan con mucha ilusión las experiencias de éxito que han tenido, y también con preocupación cuentan que año tras año las inundaciones deterioran las instalaciones y algunas veces hasta les hacen perder su equipamiento. Aun así, ante la adversidad, en el Centro de Formación se logran desarrollar las competencias en una modalidad blended, ya que pueden desarrollar simuladores en modalidad online, ciertamente es un gran logro. También es un momento para que a nivel federativo busquemos opciones que mejoren las condiciones de equipamiento, sobre todo el tecnológico.
Gracias a Fe y Alegría en Honduras por este trabajo tan dedicado. El personal docente se siente muy acompañado por el equipo de formación para el trabajo de la oficina nacional. A nivel Federativo nos llena de satisfacción aportar con un granito de arena en la formación de hombres y mujeres que el día de mañana tendrán un mejor futuro. ¡Gracias, vamos por más!
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.