Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
Año:
2011
Anfitrión: Fe y Alegría en Ecuador
Resumen:
Quito fue la sede del XLI Congreso Internacional de Fe y Alegría, que se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre próximo. Participarán en él 19 Directores Nacionales y otros 85 delegados e invitados especiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chad (África), Colombia, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y, por supuesto, de Ecuador. El congreso se desarrollará en la Casa de Espiritualidad P. Francisco de Jesús Bolaños (Av. Manuel Córdova Galarza, Parcayacu, diagonal a la Escuela Militar).
Objetivo:
La Junta Directiva, reunida en Febrero de 2010 en Santo Domingo, además de definir el nombre del XLI Congreso de la FIFyA: “Identidad y Espiritualidad Vividas en Misión”, estableció como su objetivo:Compartir la vivencia de la identidad y la espiritualidad en FyA y su llamado a ser fieles a la misión institucional y a estar abiertos a servir en nuevas fronteras.
Antecedentes:
La XXIV Asamblea de la FIFyA, en su reunión de San Salvador-El Salvador, en Noviembre de 2009, tras considerar varios temas para el Congreso Internacional de 2010, eligió la Identidad y espiritualidad de Fe y Alegría. La Asamblea, al elegir esta temática, pretendía que el XLI Congreso de 2010 profundizara en ambos aspectos esenciales a la misión institucional.
La Junta Directiva encomendó al Secretario Ejecutivo convocar a todas las FyA recoger en vídeos, testimonios de miembros del Movimiento en los que comparten la vivencia de la identidad y la espiritualidad de FyA. También le encomendó solicitar a FyA Colombia un estudio sobre la espiritualidad popular; a FyA Brasil un vídeo con testimonios sobre la identidad de los jóvenes y a FyA Ecuador un vídeo con testimonios de la identidad de los indígenas, para compartirlos y reflexionar sobre ellos en el XLI Congreso a la luz de la lectura teológica de un teólogo invitado al congreso. Se pretendía, por un lado, dar una mirada y reflexionar sobre la identidad y espiritualidad de dos públicos meta específicos y sobre la espiritualidad popular y por otro lado, dar una mirada y reflexionar sobre la identidad y espiritualidad de los miembros del Movimiento para ir construyendo un marco orientador que ayude a vivir la identidad y la espiritualidad en la misión del servicio a las fronteras de exclusión, marginación y pobreza.
El Congreso:
La dinámica del XLI Congreso profundizó la reflexión fundamentalmente sobre la espiritualidad de FyA, como un rasgo esencial de identidad. Utilizó una dinámica que combinó la investigación, recompilación de testimonios personales, el análisis, el diálogo y la construcción de claves y desafíos de la identidad y de la espiritualidad institucionales. Por ello, a partir del estudio sobre espiritualidad popular en FyA realizado por el equipo de FyA Colombia, los testimonios de los jóvenes brasileños, de los indígenas, paraguayos, ecuatorianos y de los miembros de gran parte de las Fe y Alegrías de los diversos países y de las reflexiones y experiencias de todos los delegados e invitados al Congreso, se fue identificando y consensuando una serie de rasgos que caracterizan a la espiritualidad de Fe y Alegría y una serie de claves y desafíos de la identidad y espiritualidad institucionales.
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.