Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
Traducir / Traduzir / Traduire / Translate :
Año:
2008
Objetivo:
El objetivo del XXXIX Congreso “Aprendemos de nuestra gestión” era: Fomentar la sistematización de experiencias en diversas áreas de gestión, para aprender de ellas, para promover su difusión e intercambio y para identificar los elementos que debemos mejorar en nuestra gestión.
El XXXIX Congreso puso el énfasis en recuperar algunas prácticas de gestión sistematizadas para que, a partir de ellas, se pueda ir tejiendo colectivamente referentes y criterios claros de la gestión que debe caracterizar la labor de los equipos de trabajo en FyA.
Antecedentes:
Posteriormente, la Junta Directiva, después de revisar y analizar las respuestas de las encuestas recibidas, seleccionó tres FyA para que sistematizaran sus experiencias en tres diferentes áreas:
Paralelamente, se solicitó a la Coordinación del Programa 7 “Sistematización de experiencias” elaborar un “Esquema Básico con Preguntas-Guía” que oriente el proceso de sistematización de las experiencias de gestión en los países. También se le solicitó a la Coordinación del Programa 7 apoyar y acompañar, a distancia y por medios virtuales, a los equipos de FyA Bolivia, Perú y Venezuela para que logren sistematizar las experiencias de gestión que la Junta Directiva les encomendó:
Por otra parte, se envió a todas las Direcciones de FyA la Convocatoria al XXXIX Congreso (FIFyA 219-2008) con la Guía de Trabajo Previo para que cada FyA vaya reflexionando en torno a siete Preguntas-Dinamizadoras planteadas por la Junta Directiva, que permitirían recoger aportes para el diálogo en los grupos y el debate en las plenarias del XXXIX Congreso.
El Congreso:
En el Congreso Internacional, cada una de las tres experiencias seleccionadas y sistematizadas fueron presentadas por los delegados de FyA Bolivia, Perú y Venezuela. Fueron comentadas por reaccionadores, tanto de Fe y Alegría como de fuera de Fe y Alegría, que aportaron nuevas perspectivas, reflexiones y enfoques complementarios. A los reaccionadores se les solicitó entregar por escrito sus comentarios y sugerencias. A continuación de la presentación de las experiencias de gestión se trabajó en grupos para recuperar el aporte de todos los delegados al XXXIX Congreso, quienes llevaron planteamientos generados en las discusiones de sus respectivos países. Antes de las plenarias se tuvo la presentación teórica del tema a cargo de un invitado especial, que sirvió para provocar el diálogo en plenaria y complementar la reflexión de los grupos.
En el segundo día del Congreso, los grupos de intercambio dialogaron a partir de breves presentaciones-generadoras (no más de diez minutos cada una de ellas) de algunos países (Argentina, Brasil, Chad, Ecuador, Haití, Honduras, R. Dominicana). Estas FyA que compartieron sus experiencias de gestión de forma libre e informal, lo hicieron en torno a seis temas:
La presente Política de Privacidad se presenta en cumplimiento de la Ley No. 29733 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-2013-JUS.
Banco de Datos: Fe y Alegría cuenta con el banco de datos “DONANTES”, inscrito ante la Dirección de Protección de Datos Personales. Los datos son recopilados de forma física o través del formulario virtual incluido en el siguiente link de la página web institucional: https://www.feyalegria.org
Usos: Gestión de lista de donantes, actividades asociativas, educación, fines estadísticos, históricos o científicos.
Finalidad. Recopilar y procesar información de las personas que realizan aportes dinerarios para llevar a cabo un adecuado control de las contribuciones dinerarias, para una mejor gestión y desarrollo de cada uno de los proyectos sociales de la asociación.
Datos Personales: Se recopilarán los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios, tarjetas de crédito (para el caso de las operaciones a través de la página web institucional https://www.feyalegria.org
Legitimación: El tratamiento de los datos personales es necesario y obligatorio para procesar su aporte a la institución. Si no proporciona sus datos personales, no se podrá procesar su aportación.
Plazo: Fe y Alegría mantendrá los datos personales por un plazo indeterminado, hasta que se solicite la cancelación de los mismos.
Seguridad. Fe y Alegría ha adoptado diligentes medidas de seguridad legales, técnicas y organizativas, apropiadas y acorde con la categoría de datos que se almacenan y el uso que se les dará para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los datos personales y/o imágenes. En virtud del principio de información contemplado en la Ley Nº 29733, se les notificará en caso exista algún cambio de responsable.
Confidencialidad. Los datos personales serán tratados con absoluta confidencialidad, guardando secreto respecto de los mismos.
Responsabilidad. El usuario será el único responsable de la información proporcionada en los formularios.