Síguenos:

Formación en Convivencia Funcional

Mercedes Portas
Equipo de Comunicaciones I Fe y Alegría Uruguay


Los días 4 y 5 de febrero Fe y Alegría Uruguay convocó a sus educadoras y educadores a una instancia de formación en Convivencia Funcional en el marco de su Programa de Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales. Más de 120 personas de 12 centros educativos de la red se encontraron en el Aula Magna de la Universidad Católica para trabajar sobre estrategias para la mejora de la convivencia en entornos educativos, a partir de la enseñanza de comportamientos positivos y habilidades sociales que reducen conductas agresivas o conflictivas. 

 

La formación fue facilitada por el psicólogo español Luis de Amores, especialista en análisis de conducta aplicado y orientación educativa, junto a Alejandra Beisso, también psicóloga especializada en psicología educacional, integrante del equipo de educación de Fe y Alegría. 

 

En las evaluaciones los participantes destacaron los ejemplos prácticos que acompañaron las exposiciones y compartieron sus reflexiones: 

 

“Cómo podemos pensar la convivencia funcional como una manera de contribuir a que los y las niños, niñas y adolescentes aprendan a vivir en sociedad, pero también cultiven un espíritu crítico que los haga pensar en modos de relacionarnos más igualitarios, amorosos y respetuosos de la vida. No solo en reproducir el sistema y que no queden por fuera, si no en que se apropien y transformen su propia realidad”

 

Carolina Naya – Club de Niños Nuestro Lugar.

 

 La realización de estas jornadas fue posible gracias al apoyo de la Fundación Itaú, que impulsa y acompaña desde hace muchos años el trabajo de Fe y Alegría en Uruguay.

©2025 Todos los derechos reservados