Educación ambiental con impacto
Educación ambiental con impacto
Estefania Medinaceli
Fe y Alegría Bolivia
Desde el 2023 iniciamos con algunas actividades para promover acciones socioambientales desde el aula, soy la maestra Eva Rodríguez Gutiérrez, de segundo año de escolaridad de primaria de la Unidad Educativa “La Inmaculada Fe y Alegría”.
Trabajar la temática “EL AGUA” ha sido una acción muy significativa debido a que los niños demuestran su interés y empeño al realizar las actividades y sobre todo poder observar el cambio que demuestran en sus hábitos cotidianos, tanto en la escuela como en sus casas.
Se inicia este trabajo en aula con muchas expectativas, una de ellas, concientizar sobre el cuidado del agua, porque vemos que dia a día se nos está agotando, es por ello que nosotros debemos iniciar las acciones inmediatas a través de la enseñanza y no solo a los niños, sino, a toda la población porque es un bien común.
Hemos visto con tristeza la contaminación que sufre este elemento vital para la vida, es por ello que el aprendizaje más significativo para los niños y la comunidad ha sido el cuidado del agua al momento de consumirla, los estudiantes aprendieron a elaborar sus filtros caseros de agua, explicar sus experiencias y compartirlos entre ellos y sus familiares.
El trabajo realizado en aula fue de impacto, uno, porque los niños hicieron algunos compromisos para cuidar el agua, y otro, porque los padres ayudaron a sus hijos a realizar los materiales de experimentación y por lo tanto el resultado fue un aprendizaje significativo para la comunidad.
Compromiso de los estudiantes para respetar, proteger y conservar el agua: