Voluntariado corporativo: alianza por la empleabilidad juvenil
Voluntariado corporativo: alianza por la empleabilidad juvenil
Wendy Azurduy
Formación para el Trabajo I Fe y Alegría Internacional
En un contexto donde la empleabilidad juvenil enfrenta múltiples desafíos, el voluntariado corporativo es una estrategia innovadora y solidaria que vincula el mundo del trabajo con el de la educación. Para la Iniciativa de Formación para el Trabajo, esta alianza representa una oportunidad para conectar al estudiantado en formación con personas del ámbito profesional dispuestas a compartir sus conocimientos, tiempo y experiencia.
Promover este tipo de voluntariado en centros de formación técnica significa abrir un camino de doble transformación: el estudiantado fortalece sus competencias, su confianza y su proyección profesional; y las empresas, refuerzan su propósito social, desarrollan el talento interno y se conectan con futuras generaciones de trabajadores comprometidos.
Las experiencias acumuladas en distintos países de América Latina muestran que los voluntarios pueden aportar en múltiples niveles: como mentores que acompañan trayectorias, como facilitadores en áreas técnicas específicas o como asesores en procesos de emprendimiento.
Para que esta alianza sea sostenible, es clave que las instituciones educativas preparen el terreno: clarifiquen los objetivos de cada acción, acompañen a los voluntarios, integren estas experiencias en los procesos pedagógicos y evalúen su impacto. Por su parte, las empresas deben asumir el voluntariado como parte de su compromiso con el desarrollo humano y no como una acción aislada.
Desde Formación para el Trabajo invitamos a las empresas a sumarse a este camino compartido.