Síguenos:

Fe y Alegría en la Asamblea IAJU 2025: por una educación que transforma vidas

Robby Ospina
Secretario Ejecutivo I Fe y Alegría Internacional


“Una educación que no toca el corazón y no transforma vidas no es ignaciana” — P. Arturo Sosa, S.J.

 

Como Federación Internacional de Fe y Alegría participamos en la Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), celebrada en la Universidad Javeriana de Bogotá entre el 30 de junio y el 3 de julio. 

 

Fue un espacio clave en el que se definieron las prioridades que marcarán el rumbo de la educación superior de la Compañía de Jesús en los próximos años.

 

Nuestra participación tuvo como propósito abrir canales de solidaridad y colaboración entre las universidades de la Compañía y la Federación Internacional de Fe y Alegría. Aspiramos a impulsar la formación profesional de nuestros docentes y directivos, así como a promover la investigación académica sobre nuestra praxis educativa. También buscamos seguir alineando la propuesta del Instituto Universitario Jesús Obrero de Fe y Alegría Venezuela (IUJO) con el horizonte común de la educación jesuita.

Invitaciones del Padre General a las universidades y obras educativas

 

La Asamblea reunió a más de 180 rectores y líderes institucionales de universidades jesuitas de todo el mundo. El evento contó con la participación del Padre Arturo Sosa, S.J., quien, en su discurso de apertura, animó a las universidades a:

  • Profundizar su identidad ignaciana
  • Apostar por una formación integral
  • Convertirse en espacios reales de transformación social
  • Abrirse con decisión a la solidaridad

Señaló que atender estos llamados da sentido y vigor a la misión educativa de la Compañía de Jesús. Son desafíos dirigidos a todas sus obras educativas. Sin duda, Fe y Alegría está invitada a profundizar en ellos.

Temas prioritarios para la educación superior jesuita a nivel global

El 3 de julio, en la sesión plenaria de cierre, y luego de un proceso de discernimiento colectivo, la Asamblea acordó las siguientes prioridades globales:

Desde ahora y en los próximos años, cerca de 200 universidades jesuitas comenzarán a dar respuesta a estas prioridades. Este enfoque compartido abre un horizonte de fecunda colaboración y solidaridad con redes como Fe y Alegría.

 

En esta línea, al menos durante el próximo año, como Federación continuaremos trabajando junto a las universidades en:

  • La certificación universitaria de cursos ofrecidos o diseñados por Fe y Alegría.
  • Alianzas con facultades de educación para la formación de docentes y/o egresados.
  • Alianzas con facultades de comunicación y lenguaje para el desarrollo de pasantías y la gestión de traducciones.
  • Alianzas con observatorios para impulsar investigaciones aplicadas sobre la realidad educativa o sobre nuestra práctica como Movimiento Internacional.

La participación de la Federación Internacional de Fe y Alegría en la Asamblea IAJU 2025 reafirma nuestro compromiso con una educación popular de calidad, en diálogo permanente con la misión universitaria de la Compañía de Jesús. Seguiremos fortaleciendo los lazos de colaboración con las universidades jesuitas, convencidos de que el trabajo conjunto es el camino para responder, con profundidad y esperanza, a los grandes desafíos del mundo actual.

©2025 Todos los derechos reservados