Jóvenes y adultos encuentran en los institutos de Fe y Alegría opciones que permiten capacitación y especialización que les ayuda a emprender o tener mayor oportunidad de empleo
Fe y Alegría Ecuador lidera un concurso que busca promover la educación cultural y artística en el país. Los finalistas participaran en programas de capacitación enfocados en proyectos creativos y culturales.
Coordinadores/as, así como otros profesionales de los centros de Fe y Alegría en Brasil, junto con áreas de apoyo de la oficina nacional se reunieron en Brasilia para identificar riquezas y desafíos en su trabajo y discutir la planificación estratégica del 2024.
El padre Alfred Kiteso, director de FyA República Democrática del Congo, participó en la semana de planeación federativa, y su contribución hizo hincapié en la complejidad de la demanda y la oferta de educación en África, puntualmente en la RDC.
Las voces de 130 actores educativos y comunitarios de las Fe y Alegría de América Latina; organizaciones y redes de la sociedad civil; y cooperación internacional se unieron durante tres días para examinar la praxis sobre el cuidado de la casa común desarrollada en los cinco países de la Pan Amazonía.
La Semana de Planificación de la Federación Internacional de Fe y Alegría para el año 2024 se llevó a cabo del lunes 27 de noviembre al viernes 1 de diciembre en la sede central de Entreculturas Fe y Alegría España.
La urgencia de la situación actual amerita movilizarnos hacia alternativas al desarrollo económico que mejoren las condiciones de vida de la población en general, proponiendo para ello la economía social y solidaria
Con el apoyo del Eje de Educación Popular y una consultoría externa, la Escuela Virtual elaboró su plan de desarrollo para fortalecer sus acciones en el 2024.
En el marco del trigésimo aniversario del Programa Rural de Educación Bilingüe Intercultural (PREBIR) en Paraguay, se realizó el lanzamiento del libro con la sistematización de la educación bilingüe intercultural.