En su mensaje por los 70 años de Fe y Alegría, el Padre General Arturo Sosa, SJ, reconoce el profundo valor de una educación popular que no se impone desde arriba, sino que se teje desde las comunidades. Lee la carta completa.
Este webinar liderado por la Iniciativa de Formación para el Trabajo reafirmó que avanzar hacia empleos verdes requiere cambio cultural, valorar el trabajo de cuidado y formar competencias frente a la crisis climática. ¡Revive este espacio!
En el Día Internacional de la Juventud, celebramos a una generación que ya transforma el mundo: jóvenes que exigen cambios, crean redes y reclaman espacios reales de participación para construir sociedades más justas e inclusivas.
A partir de hoy publicaremos en el boletín una serie de prácticas y experiencias educativas que pueden mejorar la calidad de la propuesta del Movimiento. Empezamos con “Fortalecimiento de prácticas del lenguaje” de Fe y Alegría Argentina.
La ponencia “La Protección Infantil en Fe y Alegría: un compromiso presente en todo el Movimiento” resaltó el camino recorrido en políticas de protección, el impacto en 22 países y el desafío de consolidar una cultura institucional del cuidado.
Fe y Alegría se suma a la declaración Education Multiplies Possibility, para exigir a los Estados mayor compromiso y acciones concretas que garanticen el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas y todos.
Más de 760 mil personas participaron en programas educativos en 22 países, gracias al trabajo diario de casi 40 mil colaboradores que impulsan una educación popular inclusiva y transformadora.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Fe y Alegría reafirma su compromiso con el cuidado integral de la primera infancia, promoviendo entornos que reconozcan este acto como vital para la salud, el vínculo afectivo y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.