Esta exposición tiene como referencia el documento “LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN POPULAR, Una Aproximación desde Fe y Alegría”del XXXIV Congreso Internacional con énfasis y cuestionamientos que el autor considera pertinentes desde las realidades y prácticas en el trabajo con los sectores populares.
READ MOREDocumento del XXXVI Congreso Internacional. FyA quiere contribuir a una transformación del conjunto de las personas y de la sociedad, a través de una educación popular integral y un acompañamiento a las comunidades marginadas, para un pleno desarrollo humano y social.
READ MOREMirar la gestión con ojos de jesuita. Principio y Fundamento: encontrar nuestra identidad. Oración y discernimiento: la comunicación. La conversión necesaria. La visión estratégica. Nuestros proyectos y el estilo de Dios. Optar en un mundo dividido. Un camino en red. Crucificados con los pobres para resucitar. En todo amar y servir.
READ MOREFe, alegría. Ignorancia-educación. “Servicio a muchos”. Bandera levantada. Justicia educativa. Entusiasmo, mística. Vocación educadora. Recursos. Promoción. Autonomía funcional. . Transformación social, política. Peligros, vacíos, miedos. Optimismo antropológico. Testamento.
READ MOREOfrece un diagnóstico y propuestas realizadas desde la práctica educativa y de trabajo directo con los sectores populares, para promover el diálogo entre los diferentes actores, públicos y privados, que trabajan porque el derecho a la educación para todos sea una realidad.
READ MORELa calidad de la educación debe ligarse a la equidad y a la justicia. No podemos aceptar como de calidad una educación que discrimina, que excluye a los necesitados, que deja en el camino a los más débiles, que mantiene y cultiva la conciencia de superioridad.
READ MOREDocumento y ponencias del XXXV Congreso Internacional. Se reflexiona sobre el que hacer y las intencionalidades de FyA, sus ealidades y posibilidades, sus límites y sueños, lo que debe ser y hacer para, junto con otros, realizar el deseo de una sociedad mejor para todos y todas.
READ MORECuaderno nº 3 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Qué es la adición (o suma)?.Numeradores y denominadores. Sumar en el sistema decimal de numeración. El asunto de la “llevada”. El desarrollo de destrezas para sumar. El apoyo de otras representaciones gráficas.
READ MORECuaderno nº 4 para la formación de educadores. Contenidos: ¿Qué es la sustracción (o resta) de números naturales? Restar sólo si hay un denominador común. Restar en el sistema decimal de numeración. El desarrollo de destrezas para restar. Estrategias para el cálculo mental.
READ MOREPresenta herramientas metodológicas para realizar una caracterización del contexto socio-cultural y económico en que los centros están ubicados para que interactúen con la realidad que le rodea y en que viven nuestros estudiantes y maestros.
READ MORE