Síguenos:

EFI avanza 42 % e identifica logros y mejoras para mayor agilidad y calidad

Robby Ospina
Secretario Ejecutivo I Fe y Alegría Internacional


En junio de 2025, parte del Equipo de la Federación Internacional de Fe y Alegría (EFI) se reunió en Bogotá para revisar el estado de ejecución de su planificación anual. Con un 42 % del plan ya cumplido, el encuentro permitió no sólo constatar avances significativos, sino también afinar la estrategia de implementación para el resto del año.

 

Durante las primeras jornadas, el Equipo de Administración, Planificación y Proyectos analizó en detalle los procesos internos, destacando la necesidad de simplificar herramientas de planificación, mejorar la articulación entre lo técnico y lo financiero, seguir en tiempo real el balance de ingresos y gastos y, en resumen, adoptar tecnologías que permitan un seguimiento más ágil y preciso. Esta fase técnica sentó las bases para el diálogo misional que siguió.

 

El Equipo de Coordinación Ejecutiva abordó los avances más relevantes en el ámbito estratégico. Entre ellos, la publicación y socialización del Marco Internacional de Educación Popular, el impulso de la Campaña por el Derecho al Aprendizaje, la contratación de la Unidad de Calidad Educativa y la proyección internacional con alianzas estratégicas clave en Estados Unidos y Europa. 

Para la segunda parte del año, , se plantearon objetivos concretos: concluir el marco de calidad e innovación educativa, fortalecer la presencia de la Federación en espacios globales como la Cumbre de Financiación del Desarrollo de Sevilla del 30 de junio al 2 de julio en Sevilla, España, y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30  en noviembre en Belem, Brasil, y avanzar en la conceptualización de las “nuevas fronteras” como espacios de renovación misional para el Movimiento que se seguiran identificando desde la práctica de las Fe y Alegría nacionales. 

 

El cierre del encuentro dejó claro importantes logros y avances. El reto permanente de cara al cierre del año será mantener la alineación y el buen ritmo de ejecución presupuestaria y técnica. Para ello se ha priorizado reforzar la sinergia entre equipos, seguir sistematizando y potenciando las relaciones institucionales y dinamizar con más claridad y eficiencia las redes internas. En definitiva, esta reunión permitió afianzar la hoja de ruta y renovar el compromiso con una implementación más coherente y eficaz.

©2025 Todos los derechos reservados