Fe y Alegría Internacional define su Plan Operativo y Presupuesto 2026
Fe y Alegría Internacional define su Plan Operativo y Presupuesto 2026

Fe y Alegría Internacional
Durante la Semana de Planificación Federativa, el Equipo Internacional y la Junta Directiva de Fe y Alegría Internacional se reunieron en un espacio de compromiso, reflexión y visión compartida para definir el Plan y Presupuesto Operativo del año 2026. Dicha propuesta fue preaprobada por el Consejo de Direcciones Nacionales, en su sesión celebrada en Barranquilla, Colombia, los días 20 y 21 de octubre de 2025.
¿Qué pasará en 2026?
El año 2026 marcará la culminación del proceso de profesionalización del Equipo Federativo Internacional (EFI), asegurando que todos los equipos operen con estructuras, herramientas y criterios compartidos. Este fortalecimiento institucional vendrá acompañado de una apuesta decidida por el despliegue sinérgico de la misión, impulsando una articulación real entre los cuatro equipos estratégicos: Educación Popular, Nuevas Fronteras, Sostenibilidad y Acción Pública.
El propósito es avanzar de una lógica fragmentada hacia un ecosistema federativo integrado, con proyectos comunes, lenguajes compartidos y agendas conjuntas que potencien una acción educativa transformadora y global.
Estas son algunas de las meta 2026 del Equipo Federativo Internacional
Educación Popular
Nuevas Fronteras
Sostenibilidad
Acción Pública
¿Principales eventos Internacionales en 2026?
En 2026 también se celebrarán dos encuentros internacionales estratégicos que reforzarán el trabajo federativo:
Ambos eventos serán momentos clave para visibilizar el impacto global de Fe y Alegría, alinear esfuerzos regionales y reforzar el sentido de cuerpo y pertenencia federativa.
Articulación, comunidad y sentido de cuerpo
Más allá del análisis técnico, la Semana de Planificación se vivió como una auténtica experiencia de cuerpo y comunidad. La agenda combinó espacios de reflexión estratégica, momentos espirituales, celebraciones, caminatas y fraternidad, que fortalecieron la cohesión del grupo y renovaron el compromiso con la misión.
Durante el encuentro, se fortaleció la articulación entre equipos, se crearon puentes entre dimensiones estratégicas y se consolidaron nuevas formas de colaboración que potenciarán el trabajo conjunto en los próximos años. El Equipo Internacional salió de esta semana más unido, claro en su propósito y mejor preparado para acompañar a las Fe y Alegría nacionales en su crecimiento y sostenibilidad, así como para generar nuevo valor u más impacto a nivel internacional.





