Fe y Alegría participa en el Simposio y Asamblea AUSJAL 2025
Fe y Alegría participa en el Simposio y Asamblea AUSJAL 2025

Robby Ospina
Secretario Ejecutivo I Fe y Alegría Internacional
Entre el 11 y el 14 de noviembre, Fe y Alegría Internacional participó en el Simposio y la Asamblea de AUSJAL 2025, celebrados en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). Durante cuatro días, rectores, académicos y representantes de las redes educativas jesuitas compartieron reflexiones sobre acompañamiento integral, innovación pedagógica y los nuevos retos que la inteligencia artificial plantea a la misión educativa de la Compañía de Jesús.
En representación de Fe y Alegría asistió el Secretario Ejecutivo de la Federación, Robby Ospina, quien acompañó los espacios de diálogo y fortaleció los vínculos de colaboración con las instituciones universitarias de la red AUSJAL.
Uno de los momentos centrales del encuentro fue la presentación de Valtencir Mendes, Chief of Education de UNESCO, quien expuso el papel de la inteligencia artificial en los procesos formativos, la necesidad de marcos éticos robustos y las oportunidades que esta tecnología ofrece para mejorar el aprendizaje en contextos vulnerables. Invitó además a revisar informes clave de UNESCO, como Futures of Education y AI and the Changing Demand for Skills, que ofrecen orientaciones relevantes para el trabajo educativo en esta área.


El programa también destacó iniciativas de colaboración interuniversitaria, como la acción conjunta entre la Universidad Rafael Landívar y la UCA de El Salvador para acoger estudiantes provenientes de otros países centroamericanos.
Durante la Asamblea se eligió la nueva Junta Directiva de AUSJAL para el periodo 2025–2027. Estará presidida por el P. Andrés Aguerre, S.J., Rector de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina), y tendrá como vicepresidenta a Adriana Jiménez Romero (México).
La Junta se completa con la tesorera Dra. Martha Chávez Passano, Rectora de la Universidad del Pacífico (Perú), y los vocales: P. Carlos Fritzen, S.J., Rector de la Universidade Católica de Pernambuco (Brasil); P. Arturo Peraza, S.J., Rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela); y P. José Victoriano, S.J., Rector del Instituto Politécnico Loyola (República Dominicana).
La nueva dirección será responsable de acompañar la implementación del Horizonte Estratégico AUSJAL 2031 y de consolidar una articulación más fuerte entre las universidades jesuitas de América Latina.

