Síguenos:

Fe y Alegría presente en el Jubileo de la Educación: una constelación de esperanza

Daniel Villanueva, SJ 
Coordinador General I Fe y Alegría Internacional


Fe y Alegría participó activamente en el Jubileo del Mundo Educativo celebrado en el Vaticano, un encuentro convocado por el Papa León XIV para renovar el Pacto Educativo Global. Estuvimos presentes en la audiencia del Papa con los educadores, la eucaristía final del jubileo y en la exposición de redes educativas, donde la Red Global Jesuita de Escuelas y Fe y Alegría mostraron su aporte a la educación transformadora en el mundo.

 

Durante los días 30 de octubre y 1 de noviembre, Fe y Alegría formó parte de los actos del Jubileo del Mundo Educativo en el Vaticano, convocado por el Papa León XIV con el objetivo de renovar el impulso del Pacto Educativo Global. En la audiencia del viernes 30, que terminó siendo en la plaza del Vaticano debido al enorme volumen de solicitudes, el Papa nos invitó a asumir tres grandes retos contemporáneos: educar para la interioridad, rehumanizar la tecnología digital y promover una paz desarmada. Estas llamadas resonaron con fuerza en la misión de Fe y Alegría de formar personas comprometidas con la justicia, la reconciliación y el cuidado de la casa común.

Dani Villanueva, sj Coordinador General de la Federación concelebrando la eucaristía final del jubileo de la educación en el Vaticano presidida por el Santo Padre León XIV.
Dani Villanueva, sj Coordinador General de la Federación concelebrando la eucaristía final del jubileo de la educación en el Vaticano presidida por el Santo Padre León XIV.

Pudimos también participar el sábado 1 de noviembre en la eucaristía conclusiva presidida por el Santo Padre, que reunió a miles de educadores, estudiantes y representantes de redes educativas de los cinco continentes. Fe y Alegría estuvo presente junto a la Red Global Jesuita de Escuelas en la “Constelación de Redes Educativas”, un espacio expositivo que mostró la vitalidad, diversidad y alcance mundial de la educación católica. Nuestro stand, compartido con el Secretariado de Educación de la Compañía de Jesús y acompañado por el equipo de Fe y Alegría Italia, ofreció una imagen viva de cómo la educación jesuita continúa respondiendo a los desafíos globales desde contextos locales.

El stand de la Red Global Jesuita de Escuelas donde participa Fe y Alegría, en la exposición de Constelaciones de Redes Educativas. En la Foto de derecha a izquierda: Marco Emanuele del Secretariado, Teresa y Magali de FyA Italia, y el P. Dani Villanueva de la Federación Internacional de Fe y Alegría.
El stand de la Red Global Jesuita de Escuelas donde participa Fe y Alegría, en la exposición de Constelaciones de Redes Educativas. En la Foto de derecha a izquierda: Marco Emanuele del Secretariado, Teresa y Magali de FyA Italia, y el P. Dani Villanueva de la Federación Internacional de Fe y Alegría.

En el marco del Jubileo, tuvimos la oportunidad de dialogar con el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, fortaleciendo los lazos institucionales y abriendo nuevas líneas de colaboración con Vatican News. Asimismo, como parte del grupo de la OIEC y del CIEC, Fe y Alegría reafirmó su compromiso con la misión común de transformar la educación desde la inclusión, la equidad y la espiritualidad.

La visita a Roma tuvo como propósito principal acompañar los encuentros de las Conferencias Jesuitas de África y Madagascar (JCAM) y de Canadá y Estados Unidos (JCCU), pero permitió también aprovechar la presencia de las redes educativas en el Jubileo para consolidar vínculos con la Iglesia universal. Fue una oportunidad para reconocer el valor del trabajo en red, compartir aprendizajes y proyectar juntos nuevas alianzas en favor del derecho a la educación.

Agradecemos especialmente al Secretariado de Educación de la Compañía de Jesús por coordinar la presencia en la exposición, al equipo de Fe y Alegría Italia por su apoyo constante, y a Óscar Pérez, secretario ejecutivo del CIEC, por facilitar los contactos y la participación en los eventos del Vaticano. Este Jubileo recordó que educar sigue siendo un acto de esperanza compartida y de compromiso con la transformación humana y social.

©2025 Todos los derechos reservados