Finaliza la primera fase de la IV Cohorte del Plan de Formación a Liderazgos
Finaliza la primera fase de la IV Cohorte del Plan de Formación a Liderazgos
Lucía Vieda
Equipo de Formación I Fe y Alegría Internacional
El pasado 13 de junio se dio inicio a la IV Cohorte del Plan de Formación a Liderazgos con 32 participantes de cinco países latinoamericanos. Este es un espacio de encuentro y enriquecimiento de cuadros del Movimiento Fe y Alegría. Acá se piensan de manera conjunta las líneas estratégicas de acción, se comparten reflexiones a partir de la práctica del liderazgo, y se fortalece el compromiso con el Movimiento en tanto se construye cuerpo e identidad federativa.
Hasta el momento, se ha llevado a cabo el primer módulo de estudio. Este contó con la valiosa colaboración de Lola Cendales, pedagoga e investigadora que ha contribuido enormemente a la educadora popular de Colombia desde el acompañamiento a organizaciones de base, adultos mayores y la formación a formadores. Y, el P. Ernesto Cavassa S.J., actual miembro del Consejo Nacional de Educación de Perú, teólogo, docente y director general de Fe y Alegría Perú. Ellos ofrecieron análisis profundos y propuestas reflexivas que acercaron a los participantes a explorar la dimensión ética, política y espiritual de la Educación Popular. En este espacio, se reafirmó el compromiso de Fe y Alegría con la fe, la justicia y la esperanza en el contexto actual.
Así, se realizó el cierre del primer módulo de formación el pasado 7 de agosto con el Seminario “Educación Popular e Identidad”. La participación de Gehiomara Cerdeño en este espacio fue esencial en tanto compartió varias claves para comprender integralmente la identidad de Fe y Alegría como una oportunidad para transformar las vidas de personas empobrecidas en distintos países. En este sentido, subrayó la importancia de que el movimiento Fe y Alegría no pierda de vista su misión ni la opción que ha tomado por los más vulnerables; y destacó la necesidad de que los liderazgos propicien prácticas orientadas a la construcción de comunidades comprometidas con brindar respuestas que permitan atender y transformar las realidades de los territorios.
El Plan de Formación a Liderazgos continuará hasta el próximo 16 octubre. Hasta esa fecha, se seguirán abordando temas en torno a la gestión en red, la incidencia política y la acción política global de Fe y Alegría como movimiento. Se espera que este espacio siga siendo generador de reflexiones importantes para el fortalecimiento estratégico de acción, y permita el encuentro de más personas a lo largo y ancho de Latinoamérica en función del cumplimiento de la misión de Fe y Alegría.