Síguenos:

Finaliza la primera fase de la IV Cohorte del Plan de Formación a Liderazgos

Lucía Vieda
Equipo de Formación I Fe y Alegría Internacional


En abril de este año se dio inicio a la IV Cohorte del Plan de Formación a Liderazgos, con la participación de 32 personas de cinco países latinoamericanos. Este espacio de encuentro tiene por objetivo reflexionar en comunidades de aprendizaje sobre las prácticas que el Movimiento Fe y Alegría efectúa en torno a  tres ejes centrales del Movimiento: la educación popular, el trabajo en red y la acción política. A lo largo del proceso, se piensan colectivamente líneas estratégicas de acción, se profundiza a partir del compartir de experiencias de liderazgo, y se fortalece el compromiso con el Movimiento en tanto se construye cuerpo e identidad federativa.

 

A la fecha los participantes han finalizado los módulos I y II de formación. En el primer módulo se contó con la valiosa colaboración de Lola Cendales, pedagoga e investigadora que ha contribuido enormemente a la educadora popular de Colombia desde el acompañamiento a organizaciones de base, adultos mayores y la formación a formadores. Y, el P. Ernesto Cavassa S.J., teólogo, docente y director general de Fe y Alegría Perú. Ellos trabajaron con los participantes la dimensión ética, política y espiritual de la Educación Popular y desde allí se reafirmó el compromiso de Fe y Alegría con la fe, la justicia y la esperanza en el contexto actual. 

 

El cierre del primer módulo de formación se realizó con el Seminario “Educación Popular e Identidad”. La participación de Gehiomara Cerdeño, coordinadora del eje de educación popular de la Federación, permitió profundizar en el modo en que hoy desde el Movimiento seguimos sosteniendo la educación popular como eje de la identidad de Fe y Alegría. En este sentido, subrayó la importancia de que el Movimiento no pierda de vista su misión ni la opción que ha tomado por los más vulnerables; y, destacó la necesidad de que los liderazgos propicien prácticas orientadas a la construcción de comunidades comprometidas con brindar respuestas que permitan atender y transformar las realidades de los territorios. 

 

En el segundo módulo se abordó el Movimiento en clave de red. En esta oportunidad, los aportes de Javier Cortegoso ofrecieron aproximaciones a los fundamentos del trabajo en red y la colaboración en la Compañía de Jesús desde su experiencia como ex coordinador general de la Red Jesuitas con Migrantes. Asimismo, se contó con los aportes de Christina Kheng, profesora de liderazgo pastoral en el East Asian Pastoral Institute y consultora de planificación en la conferencia jesuita de Asia Pacífico, quien planteó la importancia de trabajar la construcción de red desde el diálogo en torno a los principios orientadores y los fundamentos filosóficos de nuestra misión. 

 

El cierre del segundo módulo se llevó a cabo en el Seminario “Movimiento Global con Raíces Locales” con la participación de Daniel Villanueva, coordinador general de la Federación Internacional Fe y Alegría. Las reflexiones más destacadas que compartió desde su experiencia giran en torno a las características de liderazgo que requiere una red que dé frutos en el tiempo, entre ellas se encuentra la capacidad de facilitar conversaciones en función de la cultura de la colaboración; la habilidad para la ampliación de las condiciones de posibilidad de trabajo articulado; y la fuerza de crear y consolidar una narrativa sólida entorno a la identidad del Movimiento. 

 

Finalmente, los participantes del Plan de Formación para Liderazgos continuarán su proceso formativo guiados por los aportes de Carlos Fritzen S.J. y Nelsy Lizarazo, durante el tercer módulo centrado en la acción pública e incidencia política del Movimiento. Este ciclo culminará con un Seminario el próximo 16 de octubre que contará con la participación de Miguel Molina, líder de Incidencia de la Federación. Se espera que este espacio siga contribuyendo al fortalecimiento estratégico de la acción del Movimiento, y continúe siendo un lugar de encuentro entre personas con vocación de liderazgo, comprometidas con el cumplimiento de la misión de Fe y Alegría.

©2025 Todos los derechos reservados