Síguenos:

Formación, empleo y sostenibilidad

Lyda Cristina Martin Mosucha
Lideresa Equipo Formación para el Trabajo I Fe y Alegría Colombia


Fe y Alegría Colombia fortaleció la formación para el trabajo y la educación sostenible, reuniendo a educadores, estudiantes y aliados estratégicos para impulsar una red de liderazgo y nuevas competencias laborales con enfoque ecológico.

 

Durante el mes de mayo, Fe y Alegría Colombia llevó a cabo los Encuentros Pedagógicos y de Formación para el Trabajo en cada una de las regionales donde tiene presencia. Estos espacios de diálogo, reflexión y construcción colectiva reunieron a coordinadores pedagógicos, orientadores escolares y estudiantes representantes de diversas instituciones educativas del país.

 

A lo largo de tres días, el evento buscó identificar avances, unificar criterios en los procesos pedagógicos y consolidar una red de liderazgo en torno a la Formación para el Trabajo. Además, integró propuestas educativas clave como la Ecología Integral, los Empleos Verdes y las nuevas demandas del sector productivo nacional.

 

La jornada se centró en revisar las adaptaciones y avances pedagógicos implementados en el último año. Se analizaron estrategias para el acompañamiento en los resultados institucionales, las adaptaciones curriculares y las apuestas estratégicas de la organización, con el fin de fortalecer la Formación para el Trabajo en cada territorio.

 

La agenda inició con la intervención de las Secretarías de Educación de cada región, quienes presentaron las políticas actuales para la educación media y superior. Posteriormente, se realizaron ponencias y conversatorios con representantes del sector empresarial y educativo, abordando los retos laborales actuales y las competencias que los jóvenes deben desarrollar. Se destacó la participación de aliados estratégicos, quienes presentaron propuestas de educación superior adaptadas a las nuevas generaciones.

 

Los participantes visitaron empresas aliadas como Monómeros en Barranquilla, Sevicol en Bucaramanga y Conceptos Plásticos en Cundinamarca, donde conocieron iniciativas de sostenibilidad, aprovechamiento de residuos y generación de empleos verdes. La jornada concluyó con una reflexión colectiva y la creación de una red de liderazgo en Formación para el Trabajo, reafirmando el compromiso con una educación transformadora, pertinente y con enfoque ecológico y social.

 

Con estos encuentros, Formación para el Trabajo de Fe y Alegría Colombia ratifica su compromiso con la educación integral de niños, niñas y jóvenes, fortaleciendo redes de acompañamiento pedagógico y construyendo puentes entre la educación, el empleo digno y la sostenibilidad ambiental.

©2025 Todos los derechos reservados