Síguenos:

Fortalecemos colaboración con AUSJAL en el Simposio y Asamblea 2025

Robby Ospina
Secretario Ejecutivo  I  Fe y Alegría Internacional


Uno de los momentos más destacados fue la presentación de Valtencir Mendes, Chief of Education de UNESCO, quien abordó el papel de la IA en procesos formativos, la necesidad de marcos éticos sólidos y las oportunidades que esta tecnología ofrece para mejorar el aprendizaje en contextos vulnerables. Además, recomendó revisar informes clave de UNESCO como Futures of Education, y AI and the Changing Demand for Skills, que pueden orientar el trabajo educativo en este campo. 

 

También se compartieron experiencias interuniversitarias de investigación y solidaridad, como la acción conjunta de la Universidad Rafael Landívar y la UCA El Salvador para acoger estudiantes de otros países centroamericanos. 

 

Durante la Asamblea se eligió la nueva Junta Directiva de AUSJAL para el periodo 2025–2027, que será presidida por el P. Andrés Aguerre, S.J., Rector de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina), y tendrá como vicepresidenta a Adriana Jiménez Romero (México).

 

La Junta se completa con la tesorera, Dra. Martha Chávez Passano, Rectora de la Universidad del Pacífico (Perú), y los vocales: P. Carlos Fritzen, S.J., Rector de la Universidade Católica de Pernambuco (Brasil); P. Arturo Peraza, S.J., Rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela); y P. José Victoriano, S.J., Rector del Instituto Politécnico Loyola (República Dominicana).

 

Esta nueva dirección acompañará la implementación del Horizonte Estratégico AUSJAL 2031 y promoverá una articulación más sólida entre las universidades de la Compañía en la región.

Lo que ya venimos construyendo juntos

  • Certificación universitaria de cursos diseñados por Fe y Alegría: el 64% de nuestros procesos formativos cuentan con el respaldo de alguna universidad de la Compañía, fortaleciendo la calidad académica, el reconocimiento profesional y las oportunidades laborales de nuestro personal docente.
  • Estamos promoviendo alianzas con facultades de educación para impulsar programas y becas de formación dirigidos a docentes y egresados, especialmente en áreas como educación e innovación pedagógica.
  • Estamos promoviendo acuerdos con facultades de comunicación y lenguas para el desarrollo de pasantías profesionales, servicios lingüísticos y traducciones especializadas que apoyan la labor federativa.
  • Vínculos con observatorios académicos y centros de investigación que permiten desarrollar estudios aplicados sobre la realidad educativa y sobre nuestra práctica como Movimiento Internacional.

Mirando hacia adelante

 

Fe y Alegría continuará fortaleciendo esta misión compartida con AUSJAL. En los próximos meses, seguiremos abriendo caminos de colaboración para profundizar en la formación docente y directiva en inteligencia artificial y metodologías de innovación educativa; promover investigaciones conjuntas que nos ayuden a comprender mejor los desafíos emergentes de nuestros contextos y aporten a políticas públicas más justas; y trabajar de manera más articulada en temas centrales para la Compañía, como el acompañamiento integral, la ecología, la ciudadanía y la justicia socioambiental.

 

Seguiremos caminando con el espíritu de red que caracteriza a la Compañía de Jesús, convencidos de que solo juntos podemos hacer más universal la misión de educar y transformar vidas.

©2025 Todos los derechos reservados