Iniciativa de formación para el trabajo lanza curso de diseño gráfico
Iniciativa de formación para el trabajo lanza curso de diseño gráfico
Wendy Azurduy
Comunicaciones Iniciativa Formación para el Trabajo I Fe y Alegría Internacional
El martes 12 de agosto, con motivo de la inauguración de la primera cohorte del curso de Diseño Gráfico, se desarrolló el webinario “El diseño no decora, transforma”. El espacio convocó a 290 docentes de Fe y Alegría de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana.
La ponencia estuvo a cargo de María Esperanza Alba, diseñadora especialista en branding, comunicación y marketing digital. En su exposición compartió su experiencia profesional y reflexionó sobre los desafíos actuales del diseño gráfico. Entre los temas abordados destacó la alfabetización visual, la importancia del branding en la construcción de identidad institucional, la gestión del tiempo y la actualización del portafolio profesional, así como el valor de la formación continua. Finalmente, resaltó la relevancia de utilizar la inteligencia artificial como recurso complementario, sin perder el análisis crítico y el factor humano.
Se motivó a los participantes a considerar el diseño gráfico como una formación que puede ser una herramienta de transformación y cambio, capaz de impactar en la vida cotidiana y en el mundo laboral.
El curso de Diseño Gráfico se desarrollará hasta el 25 de noviembre de 2025 en la plataforma Moodle y tendrá en total cuatro encuentros sincrónicos vía Zoom. Busca fortalecer competencias técnicas y creativas en los docentes de Fe y Alegría que replicarán lo aprendido al estudiantado de sus centros educativos, desarrollarán habilidades en edición de imágenes, diseño vectorial, producción audiovisual, diseño web, experiencias de usuario y creación de propuestas digitales responsables con el entorno.
Con esta primera cohorte, la Iniciativa de Formación para el Trabajo reafirma el compromiso de ofrecer oportunidades de capacitación innovadoras y contextualizadas con el mundo laboral en la era digital.