Síguenos:

Jóvenes lideran jornada de reforestación

Comunicaciones I Fe y Alegría Guatemala


El pasado 24 de mayo de 2024, la comunidad educativa Fe y Alegría No. 51, ubicada en Xejuyup, Nahualá, Sololá (Guatemala), dio inicio a una iniciativa ambiental con el propósito de contribuir al cuidado de la casa común. Esta actividad se enmarcó dentro del proyecto “Reforestando para Florecer”, impulsado por el eje de Ciudadanía, Convivencia Pacífica y Juventudes de Fe y Alegría Guatemala, que busca fomentar acciones concretas para la preservación de los ecosistemas locales.

 

Para llevar a cabo esta iniciativa, se envió una solicitud formal a la Cuarta Brigada de Infantería “General Justo Rufino Barrios”, solicitando la donación de 400 árboles de especies nativas y adecuadas para la región. La respuesta fue positiva, lo que permitió avanzar en la planificación de las jornadas de reforestación.

 

El 3 de junio de 2024, en coordinación con las autoridades locales de la aldea Xejuyup, se realizó un recorrido para identificar las zonas más afectadas por la deforestación y que requerían intervención urgente. Las autoridades, entusiasmadas con el proyecto, no solo aprobaron la iniciativa, sino que también brindaron su apoyo logístico y señalaron áreas estratégicas donde la siembra tendría un mayor impacto ecológico y comunitario.

 

El 4 de junio, al caer la tarde, se llevó a cabo una charla de sensibilización dirigida a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad. Durante esta actividad, se reflexionó sobre la importancia de cuidar la madre tierra, los efectos del cambio climático y el papel fundamental que cada persona puede desempeñar en la protección del medio ambiente.

 

Posteriormente, se realizó una siembra simbólica en el Centro Educativo, donde participaron estudiantes, maestros y líderes comunitarios. Este acto representó el compromiso colectivo con el proyecto. Al finalizar, se hizo la entrega de 320 árboles a los estudiantes, con la instrucción de plantarlos en sus hogares o en lugares donde pudieran ser cuidados adecuadamente. Además, 20 árboles se sembraron en el perímetro de la escuela y 60 en las áreas designadas por las autoridades locales.

El 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la jornada principal de reforestación, de 8:00 a 11:30 horas. Los protagonistas fueron los jóvenes del Protagonismo Juvenil Organizado, un grupo estudiantil comprometido con el desarrollo sostenible de su comunidad. Acompañados por docentes y directivos, se trasladaron a las zonas previamente seleccionadas para plantar los árboles restantes.

 

Durante la actividad, el entusiasmo y la conciencia ambiental de los jóvenes fueron evidentes. Entre risas y trabajo en equipo, se escucharon frases como: “Estos árboles crecerán y nos darán sombra”, “Hay que regarlos hasta que estén grandes” y “No los dejemos solos, cuidémoslos”. Estas palabras reflejaron no solo su esperanza, sino también su compromiso con el futuro del planeta.

 

Esta iniciativa fue organizada y liderada íntegramente por los jóvenes, demostrando que, sin importar el lugar en el que se encuentre, la juventud puede ser un agente de cambio. La experiencia dejó un impacto ecológico y una semilla de conciencia ambiental en cada participante y en la comunidad.

 

Al finalizar la jornada, los estudiantes expresaron su satisfacción y su deseo de continuar promoviendo acciones similares para contribuir con la reforestación de Xejuyup y reforzar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el amor por la naturaleza.

 

En un mundo donde los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, acciones como estas demuestran que otro futuro es posible. Los jóvenes de Fe y Alegría No. 51 han dado un ejemplo inspirador, recordándonos que cada árbol plantado es un acto de fe en el mañana.

©2025 Todos los derechos reservados