Síguenos:

Juventudes en Acción

Olga Pérez Sastre y Francesca Luana Calia
Comunicaciones I Fe y Alegría Italia


¿Qué sucede cuando jóvenes de diferentes orígenes y culturas se unen con un propósito común fuerte e inspirador?

 

Surge Generación Alegría, un grupo juvenil creado dentro del proceso educativo de Fe y Alegría Italia, donde adolescentes y jóvenes no solo crecen y se comprometen, sino que también trabajan de manera colectiva para construir un presente más justo, inclusivo y sostenible. Lo hacen con la convicción de que juntas y juntos pueden transformar su realidad y sembrar esperanza para el futuro.

 

«Con la creación de este grupo, propuesto en el marco de un proyecto sostenido por la Fondazione Cariplo, hemos querido dar vida a un espacio que sea, al mismo tiempo, de encuentro, formación y acción. Un lugar donde jóvenes de diferentes culturas y orígenes puedan reconocerse, dialogar, formarse y comprometerse activamente en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Con esta iniciativa damos también continuidad a nuestros proyectos educativos, ofreciendo a exalumnos la posibilidad de seguir involucrados en un contexto diferente,  abierto y orientado a la participación activa en la comunidad. Actualmente participan jóvenes italianos, españoles y franceses residentes en Lombardía.»  Olga Pérez Sastre, responsable del proyecto “Fe y Alegría for the Future”

 

Jóvenes protagonistas del cambio

 

En el centro del proyecto se encuentra el Comité Juvenil, un espacio que promueve el compromiso social y la responsabilidad hacia la comunidad y el medio ambiente, educando para una ciudadanía activa, consciente y solidaria.

 

Entre quienes acogieron con entusiasmo esta propuesta está Alessandro, de 31 años, originario de Castellammare di Stabia (Nápoles) y miembro del grupo juvenil Il Veliero. Para él, sumarse fue algo natural, casi necesario:

 

“Me uní a Generación Alegría porque creo que es una unión auténtica de personas con orígenes e historias diversas, pero unidas por la misma fe y los mismos valores. Valores como el cuidado del territorio que habitamos, la confianza en construir sociedades basadas en la solidaridad, la interdependencia y el apoyo mutuo. Iniciativas como esta pueden ser semillas para superar el individualismo que domina nuestro tiempo.”

A su lado, la voz de Marcia, originaria de Perú y exalumna del Instituto IRFEYAL de Fe y Alegría Milán, aporta la fuerza de quien ha atravesado el cambio y desea transformarlo en compromiso:

“Me considero una ciudadana del mundo: donde haya vida, dignidad y esperanza, ahí siento que pertenezco. Generación Alegría nos da el espacio para construir un presente mejor, entrelazando nuestras historias, escuchándonos y comprometiéndonos por algo más grande que nosotras y nosotros.”

Estas son solo dos de muchas voces: raíces diversas, pero una dirección compartida. Porque cuando las y los jóvenes se encuentran, se escuchan y se unen, nace una alternativa posible basada en la solidaridad, el respeto y la acción concreta.

 

“Uniendo Raíces”: entrelazando trayectorias para generar cambio

 

En 2025, el Comité eligió el título del ciclo de encuentros: “Uniendo Raíces – Entrelazando raíces”, con la certeza de que personas jóvenes con trayectorias diferentes pueden tejer vínculos auténticos y generar transformación.

 

El primer encuentro tuvo como tema el cuidado de la casa común. En colaboración con Angeli del Bello Milano, el grupo limpió y puso en valor un espacio verde urbano, acompañando la acción con reflexiones sobre el medio ambiente como responsabilidad colectiva.

 

Eugénie, originaria de París, comparte:

“Después de limpiar el parque con Fe y Alegría, me sentí feliz y orgullosa: no solo por haber hecho algo bueno por nuestro planeta, sino sobre todo por haberlo hecho junto a personas que compartían el mismo objetivo. Fue enriquecedor conocer gente nueva, entender cómo viven su relación con la naturaleza en otras culturas y compartir esta experiencia. ¡No veo la hora de participar en la próxima acción… y tal vez, como organizadora!”

Patricia, originaria de Ecuador, alumna del curso de italiano de Fe y Alegría Milán y miembro del Comité, subraya:

“Trabajar con otras personas voluntarias y con diferentes organizaciones creó un ambiente de compromiso compartido y sentido de comunidad. Queremos seguir por este camino, involucrando a más jóvenes y fortaleciendo la red en el territorio.”

Marcia cierra con un pensamiento que se convierte en invitación:

“Creo que, dondequiera que estemos, tenemos el deber de cuidar la naturaleza y la comunidad que nos acoge.”

Una semilla que crece: educar para transformar

 

Generación Alegría es más que un proyecto juvenil: es una escuela de ciudadanía activa, un laboratorio de esperanza donde jóvenes de todo el mundo aprenden a conocerse, colaborar y generar cambio.

 

Fe y Alegría es un Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social de la Compañía de Jesús. Nació hace más de 70 años y está presente en más de 22 países. En Italia, actúa en Milán, Roma y Génova, promoviendo procesos de formación, integración y participación activa para jóvenes y personas adultas, migrantes y no migrantes.

 

¿Quieres saber más o participar en el próximo encuentro?

 

 ✉️ Escríbenos a francesca.luana@feyalegria.it , responsable de Generazione Alegria.

 Síguenos en Facebook e Instagram
 El cambio empieza contigo.

©2025 Todos los derechos reservados