Síguenos:

Juventudes celebran una década de transformación y esperanza

Tatiana Cardona, Yadira Zúñiga, Red  de Juventudes Colombia e Iniciativas de Desarrollo y Empoderamiento Comunitario

 


Con el mensaje de fuerza “Raíces que sanan, acciones que construyen posibles”, la Red Nacional de Juventudes de Fe y Alegría Colombia celebró sus 10 años de vida, organización e incidencia con el VI Encuentro Nacional de Juventudes, realizado en Bogotá del 11 al 14 de septiembre.

 

Cerca de 33 jóvenes que forman parte de los equipos territoriales de Cartagena, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barrancabermeja e Ibagué, junto con 120 jóvenes de las instituciones educativas de Fe y Alegría en Bogotá, se reunieron para reconocer las raíces personales, relacionales y colectivas que son necesarias y fundamentales para sanar, reconciliar y reivindicar en la proyección de un presente y futuro más justo, solidario y sostenible para las juventudes y comunidades.

 

El encuentro combinó momentos de reflexión, formación y pronunciamiento en el marco de la Ruta de FormAcción para la participAcción y la campaña de IndignAcción 2025, que permitió a las juventudes profundizar en cinco momentos:

  • Sanar para sentir y analizar las propias realidades que están presentes en nuestra cotidianidad y no nos permiten avanzar.
  • Sanar para actuar y transformar las situaciones sociales, políticas y ambientales que actualmente desafían a las juventudes.
  • Sanar para valorar las prácticas que cuidan y preservan la vida en perspectiva de los derechos humanos.
  • Sanar para comunicar alegrías, esperanzas y transformaciones que nos alejen de discursos de odio y atenten contra la reconciliación, pues, como ellas y ellos lo resaltan: “Sanar no es olvidar, es aprender a vivir con lo que duele y transformarlo en coraje para reconectarlo con la vida.”

Esta juntanza colectiva de las juventudes inició con las palabras de la Dirección Nacional de Fe y Alegría. El padre Juan Manuel resaltó y avivó este mensaje:


“Las juventudes en Colombia son una prioridad para la misión de Fe y Alegría. Con ellas y desde ellas se construye esperanza y transformación social.”

 

Durante este encuentro, las juventudes tuvieron la oportunidad de recordar, reconocer y afianzar sus reflexiones sobre los mecanismos constitucionales que permiten salvaguardar la construcción de una vida digna, a través de una visita guiada con la Defensoría del Pueblo. Este fue un espacio de proyección hacia el 2026, en el que las juventudes se potencien como guardianes y guardianas de los derechos humanos en sus territorios y comunidades.

 

La acción de incidencia y movilización social, llevada a cabo en el Parque Entre Nubes, permitió que los jóvenes, los equipos de trabajo social, gestores comunitarios y voluntarios reconectarse con la sabiduría colectiva de la reserva natural, a través de las colchas del cuidado, las cuales arroparon y trajeron las voces de niños, niñas, mujeres y adultos mayores sobre cómo comprenden sanar las raíces frente a las situaciones de migración, desigualdad y violencias manifiestas en sus comunidades y en el planeta.

 

Este encuentro posibilitó también compartir con las obras de la Compañía de Jesús. Especialmente, las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de celebrar y profundizar con el CINEP y la RJI-red juvenil ignaciana, para recordar el sentido de vida y el propósito del compromiso juvenil en la construcción de soñar juntos lo imposible.

Como conclusión, el encuentro reafirmó el valor de la organización juvenil y su incidencia personal, espiritual y sociopolítica en la vida comunitaria y nacional, destacando la voluntad de seguir tejiendo redes con propósito y movilización social a favor de la justicia socioambiental y socioemocional. El VI Encuentro Nacional de Juventudes no sólo celebró una década de camino, sino que recordó y reforzó que las y los jóvenes de Fe y Alegría Colombia tienen una misión en la consolidación de compromisos ciudadanos que fortalezcan raíces que sanan y promuevan actitudes responsables, generosas y sostenibles con nosotros mismos, los otros (as) y con nuestra casa común.

 

Con esta canción, escrita desde el corazón de las juventudes, se culmina el encuentro: 

 

Prólogo 

Cuando la vida nos reta,
Tenemos que confrontarla
para sanar las heridas
que quedaron en el alma 

Estrofa 1

La fuerza del alma
Nos invita a soñar
Abrazar a la vida
Esperanza y calor 

Coro

Somos las juventudes que le cantan al amor
Somos raíces que sanan, nos vuelve a levantar
La fuerza del alma, nos invita a soñar
Abrazando la vida, esperanza y calor
somos las juventudes que cantan al amor. 

Somos raíces que sanan, nos vuelve a levantar
La fuerza del alma, nos invita a soñar
Abrazando la vida, esperanza y calor
Somos las juventudes que arropan el dolor.

©2025 Todos los derechos reservados