Nuestro Movimiento acompañó más de 800 mil vidas en 2024
Nuestro Movimiento acompañó más de 800 mil vidas en 2024
Sandra Gamarra
Coordinadora de Planificación I Fe y Alegría Internacional
El 2024 nos encuentra con una misión renovada y el respaldo de datos más precisos sobre el trabajo educativo y de promoción social en las 22 Fe y Alegría Federadas. En julio presentamos ante el Consejo de Directores Nacionales el informe “Fe y Alegría en Cifras 2024”, una fotografía que muestra cuántos somos, cómo somos y dónde estamos, reflejando la diversidad y el alcance de nuestro compromiso con una educación popular de calidad.
Somos un movimiento que transforma realidades
En 2024, 760.307 personas accedieron a una educación de calidad en algunos de nuestros 1.875 centros educativos de Fe y Alegría en todo el mundo —1.472 formales, 293 no formales y 110 IRFAS— presentes tanto en áreas urbanas (59,8%) como rurales (40,2%). Son 28.462 docentes y 11.088 colaboradores no docentes quienes, día a día, sostienen nuestro compromiso con una educación que transforma vidas, rompiendo círculos de pobreza y exclusión.
Nuestra presencia en cifras
Educación formal: construyendo oportunidades
El 72,9% de nuestros estudiantes están matriculados en educación formal, desde la educación inicial hasta la superior, incluyendo modalidades técnica y tecnológica, radiofónica e intercultural y/o Bilingüe. En 2024, nuestras escuelas siguieron fortaleciendo estrategias para mejorar aprendizajes y reducir brechas. En este ámbito, el compromiso con la permanencia escolar se refleja en una tasa de deserción promedio aproximada de 1,95%, muy por debajo de los promedios nacionales en la mayoría de los países.
Educación no formal: aprendizajes para la vida
Más de 206 mil personas participan en programas educativos no formales: formación comunitaria, capacitación laboral, movimientos y grupos juveniles, alfabetización y voluntariado. Estas iniciativas no solo complementan la educación formal, sino que también impulsan transformaciones significativas en comunidades, familias y proyectos de vida.
Somos un movimiento de mujeres
El 68,6% de nuestras y nuestros docentes son mujeres, al igual que el 65,1% del personal no docente. Estas cifras reafirman el papel central de las mujeres en nuestro Movimiento y nos impulsan a seguir fortaleciendo acciones con enfoque de género que garanticen formación, reconocimiento y oportunidades en condiciones de equidad.
Somos un movimiento de iglesia
En 2024, 415 religiosos y religiosas (47 jesuitas) colaboran con Fe y Alegría, aportando la diversidad de sus carismas para enriquecer nuestra propuesta de educación popular. Su entrega y compromiso son un testimonio vivo de vocación y servicio, acompañando a las comunidades educativas con cercanía y una visión profundamente transformadora.