Síguenos:

Red Juvenil Dominicana se moviliza por el derecho a aprender

Tatiana Cardona
Iniciativa de Juventudes I Fe y Alegría Internacional


El poder transformador de la juventud se hizo sentir con fuerza en el Encuentro Nacional de la Red Juvenil de República Dominicana, celebrado en el primer semestre de 2025 en la Casa Manresa Loyola de la Compañía de Jesús. Más de 80 participantes -entre adolescentes, animadores y representantes internacionales- reafirmaron su compromiso con el Derecho al Aprendizaje y la construcción de una educación inclusiva y equitativa.

 

La cita reunió a los equipos coordinadores de 25 centros educativos de la Red Nacional de Fe y Alegría Dominicana, 45 adolescentes de entre 14 y 16 años (28 mujeres y 17 hombres), 23 animadores, y una valiosa delegación internacional compuesta por jóvenes de España, Guatemala, Colombia, Ecuador y Argentina. Su presencia enriqueció la experiencia, permitiendo un intercambio de ideas y sueños desde una mirada global.

 

Durante dos días intensos, las y los jóvenes protagonizaron espacios de diálogo, reflexión y acción. Se propiciaron debates y análisis sobre el derecho al aprendizaje desde las diversas realidades de cada zona, lo que culminó en la construcción colectiva del Manifiesto por el Derecho al Aprendizaje de las juventudes de República Dominicana. Este documento, elaborado de manera participativa, recoge las demandas y propuestas de las juventudes para garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y todas. Este manifiesto tuvo una relevancia especial, ya que fue presentado posteriormente en el acto público de conmemoración de los 70 años de Fe y Alegría, proyectando la voz de la juventud a nivel federativo.

Como parte de la movilización social simbólica, las y los jóvenes expresaron sus mensajes y compromisos, alineados y articulados con la campaña internacional por el Derecho al Aprendizaje. Los testimonios de los propios jóvenes expresaron su convicción de ser referentes de cambio a través de la educación y la participación.

 

El encuentro culminó con la renovación del compromiso de multiplicar el mensaje en escuelas, comunidades y familias, y con la certeza de que la Red Juvenil es un espacio vivo que impulsa a formarse para transformar e incidir. La conexión con la Red Generación 21+ y la articulación con la campaña federativa proyectan las acciones locales hacia un horizonte global.

 

Este hecho reafirma la identidad común de las juventudes Fe y Alegría: ser agentes de cambio y constructores de un mundo más justo e igualitario.

 

“Somos juventud que se forma para transformar y se transforma para incidir. Somos red, somos vida, ¡y seguimos por MÁS!”

©2025 Todos los derechos reservados