<div style="height: 265px">Muchas miradas, un corazón, varias historias. Es lo que nos presenta Fe y Alegría Ecuador en estas memorias del 2021. Camino a los 58 años de vida nos comparten sus logros en un año complejo que nos tocó enfrentar por la pandemia Covid-19.</div>
READ MORE<div style="height: 265px">Ser docente es una ardua tarea, ya que hay que estar contantemente renovando los conocimientos, aprendiendo nuevas herramientas, además de invertir grandes cantidades de tiempo para que los temas desarrollados sean comprensibles.</div>
READ MORE<div style="height: 265px">Toda mi vida de maestra en escuelas rurales pobres y alejadas de la ciudad, me han enseñado cómo es la escuela que quiero promover y ayudar a mantener en Fe y Alegría. Sí. La escuela es la cocina. Porque es ese lugar donde nos sentimos seguras...</div>
READ MORE<div style="height: 265px">Con este título de un capítulo del libro ¿cómo ve Francisco la educación?, Leonardo Llumiquinga nos invita a reflexionar, sobre lo que no es la educación. Desde su experiencia personal, plantea una interrogante que interpela la labor actual de los docentes. </div>
READ MORE<div style="height: 265px">Reconstruir el rol que tenemos como educadores/as ante los desafíos que se le plantean a la educación popular es uno de los desafíos de nuestro Movimiento Educativo.</div>
READ MORE<div style="height: 265px">Beatriz Borjas incentiva la propuesta de seguir educando “para formar la identidad como estandarte de la educación popular” Invitó a tomar muy en serio los datos y resultados presentados recientemente... </div>
READ MORE<div style="height: 265px">No son solo fronteras geográficas las que marcan distancia en la oportunidad de acceder a educación de calidad en estos tiempos. Son las fronteras sociales y políticas las que alejan a los sectores populares de este derecho universal.</div>
READ MORE<div style="height: 265px">En el acto de inauguración destacó el recorrido al congreso, una charla para recordar las discusiones sobre las nuevas fronteras de la educación popular, el rol de los educadores y la necesidad imperante del trabajo en red.</div>
READ MORE