Una mirada regional para fortalecer la sostenibilidad en Fe y Alegría África
Una mirada regional para fortalecer la sostenibilidad en Fe y Alegría África

María Laiglesia
Equipo de Internacionalización I Fe y Alegría Internacional
En septiembre, la Comisión África de Fe y Alegría, integrada por directores y responsables de las FyA federadas de la región (Chad, Madagascar y RDC), emergentes (Guinea, Kenia y Angola) y otras obras con las que se mantienen conversaciones en una etapa más inicial (Nigeria, Ruanda y Burundi), se reunió con el Eje de Sostenibilidad de la Federación.
El objetivo de esta reunión fue estrechar vínculos y profundizar en cómo se aborda la sostenibilidad en Fe y Alegría, en el nivel general y en los países de esta región. Durante el encuentro se presentó información sobre la estrategia de sostenibilidad de Fe y Alegría y los distintos canales de captación que se implementan en las oficinas nacionales, ofreciendo un panorama más claro sobre cómo cada contexto enfrenta esta dimensión estratégica.
Además, se profundizó en la situación específica de cada FyA en la región, analizando aspectos clave como aprendizajes, buenas prácticas, retos y dificultades propias de cada contexto, así como el rol de la comunidad y los avances pendientes. Así, se evidenció la diversidad de contextos y de trayectorias dentro de la región, pero también la creatividad y el compromiso que cada FyA está emprendiendo para avanzar en esta dimensión estratégica, fundamental para la consolidación de la misión.
En este sentido, destacaron algunos puntos como la distinta intensidad de la relación con los Ministerios de Educación, lo que se traduce en distintos tipos de apoyo, o la diversidad de iniciativas que se están activando para favorecer la participación y el compromiso de las comunidades, sobre todo a través de pequeñas iniciativas generadoras de ingresos en la mayoría de los países.
Esta reunión abrió un espacio de intercambio y conocimiento mutuo, compartir experiencias, buenas prácticas y desafíos. Todo ello, encaminado a fortalecer las capacidades de las FyA de la región para que la misión sea sostenible.