Fe y Alegría participó en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor
Fe y Alegría participó en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor
Miguel Molina
Equipo de Acción Pública I Fe y Alegría Internacional
La Federación Internacional Fe y Alegría fue invitada a participar en esta importante cita celebrada del 27 al 29 de agosto en Santiago de Chile. Un espacio que reunió a más de 200 participantes de 50 instituciones y 25 países, de América Latina, el Caribe y España, para examinar y debatir sobre la formación profesional y la certificación de competencias en un contexto de rápidas transformaciones.
En estos tres días de encuentro se realizaron múltiples sesiones, conferencias y paneles de intercambio que contaron con la participación de especialistas, personal técnico y directivo de las instituciones de la red Cinterfor que compartieron sus aprendizajes, reflexiones y desafíos para responder al dinámico mundo del trabajo. Asimismo, se desarrolló un panel especial destinado a rescatar las experiencias de quienes demandan y participan directamente en la formación profesional y la certificación de competencias.
Ha sido un espacio de intenso intercambio, marcado por la reflexión sobre cómo la formación profesional puede convertirse en una herramienta estratégica para la inclusión, la igualdad de oportunidades, la transformación productiva y la resiliencia democrática. A través de paneles, presentaciones de buenas prácticas y testimonios de jóvenes y trabajadoras, se puso de relieve la fuerza de la cooperación regional y el diálogo tripartito como ejes de futuro.
El evento ha significado un llamado a intensificar el compromiso de todos los sectores: empleadores, trabajadores y formadores, afirmando que la formación profesional y la certificación de competencias son recursos imprescindibles para anticipar y gestionar los cambios que el contexto demanda. Se propuso fortalecer el tripartismo, impulsar la participación sindical en la negociación colectiva para garantizar la reconversión laboral, ampliar el acceso a la formación para poblaciones vulnerables, especialmente mujeres, jóvenes, migrantes y trabajadores informales, y asegurar empleos decentes en las transiciones digital y verde.
Para Fe y Alegría es una gran oportunidad establecer canales de coordinación, sinergias y esfuerzos comunes con la red OIT/Cinterfor en materia de Formación para el Trabajo, sobre todo en la vía de compartir experiencias, acercamientos a los tres sectores que intervienen en el proceso formativo (Empleadores, trabajadores y formadores) para que nuestras propuestas sean más pertinentes y respondan a la demanda de los contextos donde estamos presentes.