Las secuelas del Huracán Eta siguen sintiéndose. Cientos de personas se han visto afectadas en Nicaragua, Honduras y Guatemala. Desde Fe y Alegría nos unimos a los mensajes de solidaridad con nuestros hermanos centroamericanos.
Con el fin de motivar la reflexión y discusión sobre los retos que impone la pandemia en la formación de los futuros técnicos, la Red Técnico-Profesional de Fe y Alegría organizó un conversatorio dirigido a directivos y docentes.
El cierre prolongado de las escuelas ha significado que aproximadamente 137 millones de niños y niñas continúen sin recibir educación presencial, esta pérdida tiene graves implicaciones para su futuro y cada día que pasa se va dando forma a una catástrofe generacional, que tendrá profundas consecuencias para la sociedad en su conjunto.
El 20 de noviembre se celebra otro aniversario de la Convención Internacional por los Derechos del Niño (CDN) y para Fe y Alegría, con cerca de un millón de niños, niñas y adolescentes en su seno, una fecha para recordar.
América Latina y el Caribe es la región con las mayores y más desafiantes desigualdades socioeconómicas del mundo. Los sistemas educativos son un reflejo de las sociedades altamente desiguales en las que están situados, este informe de la UNESCO revela los grandes retos a los que nos enfrentamos en la región.
En esta entrevista con Carmiña De La Cruz Aliaga, líder de iniciativa de inclusión (13) de la Federación Internacional de Fe y Alegría, nos cuenta que hemos hecho y cómo seguimos trabajando en este sentido
Las familias de San Salvador y La Libertad que fueron afectadas por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal contarán con apoyo para suplir sus necesidades básicas y reparar sus viviendas.
Los primeros egresados del programa de formación laboral en Uruguay recibieron sus certificados hace algunas semanas, esta es la historia de dos de ellos.