La Federación Internacional de Fe y Alegría en solidaridad con la Compañía de Jesús en México y las comunidades de Cerocahui, Chichuaha, Sierra Tarahumara. Condenamos el asesinato de los padres jesuitas...
Toda mi vida de maestra en escuelas rurales pobres y alejadas de la ciudad, me han enseñado cómo es la escuela que quiero promover y ayudar a mantener en Fe y Alegría. Sí. La escuela es la cocina. Porque es ese lugar donde nos sentimos seguras...
El 15 de junio se firmó un convenio entre el Municipio de Panamá y Fe y Alegría. El objetivo principal de este acuerdo es desarrollar el Programa de Reforzamiento Académico, Capacitación Cultural e Incidencia Social (PRACCIS), y beneficiará más de 1000 jóvenes.
Jóvenes de la Red Generación 21+ compartieron avances del Primer Festival de Cine por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde buscan plantear, a través de productos audiovisuales, los retos y desafíos que tienen desde el campo de la educación.
Con este título de un capítulo del libro ¿cómo ve Francisco la educación?, Leonardo Llumiquinga nos invita a reflexionar, sobre lo que no es la educación. Desde su experiencia personal, plantea una interrogante que interpela la labor actual de los docentes.
Con motivo del 12 de junio, Día Mundial contra el trabajo infantil, Miriam Sandoval, lideresa de la Iniciativa de Género, nos comparte sus reflexiones sobre el trabajo infantil u el derecho a la educación.
Desde la Escuela Virtual Fe y Alegría y la Iniciativa de Calidad Educativa invitamos a participar en el curso de Calidad e innovación Educativa para la Transformación Social. El proceso de inscripción está abierto y disponible.
Sumamos dos décadas de trabajo educativo para jóvenes y migrantes latinoamericanos. Este aniversario nos recuerda los logros alcanzados y el compromiso de seguir ofreciendo educación de calidad para todas y todos.
Entre el 15 y el 17 de junio se realiza en Marruecos la VII Conferencia Internacional de Personas Adultas (CONFINTEA) que determinará los compromisos de los Estados para la modalidad educativa en los próximos 12 años.