<div style="height: 265px">Estamos felices de poder anunciar las instituciones educativas ganadoras del Concurso de fotografía y Video, “Mi Mundo con Fe y Alegría”. </div>
READ MORE<div style="height: 265px">Intensa y productiva, así se puede definir la semana en la que se celebró la XXXVII Asamblea General de Fe y Alegría, el Consejo de Directores y las reuniones de la Junta Directiva saliente y entrante. La elección de la terna para definir el nuevo Coordinador General y la elección de los nuevos miembros de la Junta Directiva son los hechos más significativos de esta jornada. </div>
READ MORE<div style="height: 265px">La respuesta a esta pregunta de José María Vélaz, SJ, es sin duda la clave de lo lejos que ha llegado nuestra misión. Luisa Pernalete, de FyA Venezuela y Mercedes Portas, de FyA Uruguay nos cuentan desde su experiencia y visión cómo esa llama que se prendió hace 67 años, sigue más fuerte que nunca. </div>
READ MORE<div style="height: 265px"> Para celebrar un nuevo aniversario de la creación de la primera escuela de Fe y Alegría, quiero traer a nuestra memoria a esa familia que hizo algo excepcional, un acto que visto con la perspectiva que nos da la historia, toma una dimensión cada vez mayor. Ese gesto de amor y de fe en el que Abraham y Patricia dan todo lo que tienen, aquello que han construido con tanto esfuerzo y sin más recursos que sus manos, para que su comunidad pueda tener una escuela. </div>
READ MORE<div style="height: 265px"> “Tenemos muchos problemas, padre, pero lo que más nos preocupa es que nuestros hijos no tienen escuela”, le dijo al padre José María un vecino de lo que hoy es el barrio popular 23 de enero, en Caracas. Estamos hablando de una anécdota del año 1955, cuando en Venezuela se vivía una dictadura militar, y el padre José María Vélaz SJ, recorría comunidades populares con alumnos de la recién fundada Universidad Católica. </div>
READ MORE<div style="height: 265px">La promoción de la ciencia, la tecnología y las matemáticas en la educación y en los caminos hacia lo que hemos llamado desarrollo, ha venido cobrando cada vez mayor relevancia. En este contexto la todavía reducida participación y reconocimiento de niñas y mujeres en dichos campos se ha convertido en una brecha más visible y en una urgencia a subsanar.</div>
READ MORE<div style="height: 265px">Este espacio de participación e incidencia en donde los integrantes de la Red Generación 21+ que hacen parte de los diversos procesos juveniles, comparten sus vivencias, construyen colaborativamente propuestas de acción transformadora y se organizan para llevarlas a cabo.Esta iniciativa se desarrollará en el marco del encuentro VIII Global qué lidera la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas-España. </div>
READ MORE<div style="height: 265px">El siglo XX fue de profundos avances para la vida de las mujeres del mundo. Se inició con un potente movimiento mundial a favor del sufragio como un derecho para las mujeres y concluyó con cambios asumidos por la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en septiembre de 1995, con una asistencia de 30.000 activistas. Las y los participantes se movían por un objetivo: colocar en la agenda mundial la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres, en todas partes. </div>
READ MORE<div style="height: 265px">C’est en réponse à l’urgence en éducation, au fait que le droit à l’éducation était en souffrance, que les premiers Jésuites avaient créé Foi et Joie au Tchad depuis 2007, sous le nom Imân wa Farah, en arabe local. Le Tchad était ainsi le 1er pays africain à rejoindre ce mouvement d’éducation populaire qui totalise aujourd’hui 67 ans existence.</div>
READ MORE<div style="height: 265px">La semana pasada se llevaron a cabo 2 reuniones del nivel federativo que marcan el momento actual de Fe y Alegría Internacional. La reunión de liderazgos de iniciativas y el Consejo de Directores/as, espacios que permiten seguir fortaleciendo el modelo colaborativo de nuestro movimiento. </div>
READ MORE